Dedicándole tiempo a tu pareja cuando tus hijos o tu trabajo demandan tu atención.
El tiempo que dedicas a tus hijos o el tiempo que dedicas trabajando
te consumen y cuando te quieres detenerte a reflexionar, te has dado
cuenta que tu relación de pareja probablemente esté abandonada, fría o
incluso dañada. Te sugerimos los puntos básicos para que cultives de
nuevo la relación con tu pareja y puedas mantener viva la razón por la
cuál decidiste unirte a ella.
1. Procura salir a solas con tu pareja: si tienes
hijos pequeños trata de pedirle a algún familiar que te ayude a
cuidarlos mientras compartes un tiempo con tu pareja, si no tienes
familiares cerca entonces recurre a una amiga o niñera de confianza.
Empieza poco a poco, es decir, no salga de fiesta la noche completa,
puede comenzar con una película en el cine o una cena para los dos en su
restaurante favorito.
2. Una cena especial en casa: una vez que tus hijos
estén dormidos o bien si son más grandes, si tus hijos han salido,
aprovecha la ocasión para preparar una cena especial para tu pareja,
dedicándole la atención exclusiva. Si no quieres cocinar entonces pide a
domicilio algo de comer especial, destapa una botella de vino y
acompáñala de quesos, jamones y una buena película.
3. Comunicación: encuentra o crea el momento para
una buena conversación con tu pareja, pregúntale cómo se siente, qué le
gustaría hacer el fin de semana, dile lo mucho que le admiras y
orgulloso u orgullosa que puedes sentirte de ser su pareja, palabras
como esta contribuyen a alimentar tu relación.
4. Escribe notas de amor: el día te absorbe
completamente y no encuentras el momento para decir lo mucho que amas a
tu pareja, entonces escríbele un mail o una carta y en esta ponle lo
mucho que le amas, usa palabras amorosas y sinceras, aquellas que nazcan
de tu corazón, no necesitas ser poeta para esto.
5. Sal a pasear el fin de semana: para romper la
monotonía puedes salir el fin de semana con tus hijos y tu pareja al
lugar que a todos les encante compartir juntos. Los centros comerciales,
parques, actividades y eventos al aire libre son buenas opciones para
este punto.
6. Cambia y rompe la rutina: instituye un día de
películas en casa con tu pareja, disfrútala cuando tus hijos ya se hayan
dormido, probablemente te interrumpa tu bebé al despertar llorando a
mitad de la película pero así te estarás ayudando a que él tenga un
patrón de sueño y comience a aprender a hacer la noche completa.
7. Días de juego: como parte del cambio de rutina,
pueden jugar juntos a las cartas o algún juego de mesa que les haga
divertirse y compartir el tiempo juntos, aprovecha las siestas de tu
bebé, o aprovecha mientras que tus hijos ya más grandes juegan a la
bicicleta.
8. Compartiendo con tu pareja sin gastar dinero:
aprovechar una tarde de sábado o domingo son buenos momentos para
compartir en pareja y en familia, no necesitas gastar, procura llevar a
los niños a jugar al parque más cercano con su bicicleta, lleva
burbujas, botellas de agua purificada o una fresca limonada hecha en
casa.
9. Una reunión de amigos en casa: reunirse con los
amigos es sano, comparten experiencias y los amigos son apoyo en etapas
difíciles, ellos podrán ayudarte a pasar un rato alegre, procura
reunirte con las demás parejas, disfruten una cena en casa y compartan
temas de interés en común.
10. Encuentra tiempo para ti: este es el más
importante de todos los puntos, donde el tiempo que te dediques a ti
misma es el tiempo que te hará reflexionar acerca de tu vida interior,
tu felicidad y espiritualidad, procura practicarlo lo más seguido que
puedas, cuídate y reserva momentos de paz y tranquilidad, si lo tuyo es
un par de horas de salón entonces ve a que te cepillen, te hagan la
manicura y el pedicura. Escucha tu música favorita, lee la revista que
acostumbras, mira tus programas favoritos de la TV, camina, sal a correr
y habla por teléfono con tu mejor amiga.
Practicando estos puntos y manteniendo sobre todo la comunicación con
tu pareja seguramente tendrás una relación de pareja y relación
familiar sana. Recuerda que unos padres felices, construyen familias
felices.

No hay comentarios:
Publicar un comentario