Los primeros pasos de tu bebé
Cuando el bebé comienza a caminar es uno de los
momentos más felices para los padres y uno de las etapas más importantes
en la vida del pequeñín. La edad media en la que los bebés comienzan a dar sus primeros pasos son los once meses, pero no todos los niños son iguales, unos andarán antes y otros después.
En el tercer mes de vida el bebé tendrá el control total
de su cabeza y a partir de ese momento comenzará el desarrollo del
equilibrio. El proceso por el que el niño empieza a caminar comienza en
los nueve meses (cuando el bebé suele gatear) hasta los dieciocho meses.
Los papás podemos ayudar a estimular el aprendizaje del niño para que comience a erguirse y posteriormente a caminar con algunos ejercicios:
1- Lo primero que puedes hacer es dejar a tu bebé apoyado en algún mueble
y llamarlo desde un poco más lejos para que vaya hacia a ti, animándole
cada vez que de un pasito. De esta manera estarás estimulando sus
instintos para erguirse y caminar.
2- Cuando el bebé se desplace sin problemas a lo largo del mueble, puedes cogerle de las manos, situándote detrás de él y hacerle caminar hacia delante; él con tu ayuda irá dando pasos.
3- Un ejercicio que puedes aplicar para que tu bebé aprenda a ponerse de pie sin apoyos
es el siguiente: coloca una cesta o una caja de unos 20 cm de altura y
dale un juguete inclinándote un poco para “obligarle” a ponerse de pie
si quiere alcanzarlo. Una vez que llegue a la caja gateando aprenderá a
ponerse a arrodillarse en la caja para luego ponerse de pie y coger le juguete.
Como ves son ejercicios sencillos que pueden ayudar a tu bebé a estimular su
aprendizaje a la hora de ponerse a caminar. Lo más importante es que no
le presiones en el caso de que el bebé no ande, cada niño tiene un ritmo y lo peor que puedes hacer es que le obligues a andar si él no quiere. No te preocupes en exceso y disfruta del momento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario